
Hoy día existe un auge importante en el uso de elementos denominados vintage en la decoración. Muchos locales apuestan por ellos para dotar al negocio de un aire cálido y cercano, con el cual el cliente pueda sentirse identificado, y en esta entrada vamos a hablar de cómo resaltar el valor del diseño vintage desligándolo del diseño retro.
Un objeto vintage pertenece a otra época, se vuelve a poner en valor lejos del momento de su creación, sin llegar a ser considerado antigüedad. Por otro lado, lo retro imita otra época, pero ha sido fabricado en la actualidad, y aquí es donde surge una gran confusión y puede perder valor lo vintage frente a lo retro.
En el diseño de un local, cuando se mezcla lo vintage y lo retro, existe una confusión en la percepción del espectador, dificultando diferenciarlos. Por ello es recomendable optar por cualquiera de estos diseños por separado, pero sin combinarlos entre ellos.
Fusionar lo antiguo con lo moderno siempre es una buena idea para realzar el valor de lo verdaderamente vintage, el contrapunto entre las partes genera un ambiente único y diferenciado.
Combinar elementos diferentes del mismo tipo, ya sea en forma o en color, realza el sentido ecléctico del diseño vintage de locales y es el tercer punto fundamental para poner en valor el diseño.
En resumen:
– No unir lo vintage y lo retro en un mismo diseño.
– Fusionar lo moderno con lo antiguo.
– Combinar diferentes elementos.