A la hora de idear Pallet Coffee Shop, se han tenido en mente desde el principio dos conceptos clave, la reutilización y el reciclaje de materiales, términos fáciles de confundir pero diferentes en esencia.
Se opta por el uso del pallet debido a tres aspectos fundamentales: se trata de un material asequible, posee las propiedades estéticas propias de su materia prima y nos encontramos frente a un elemento de una gran versatilidad compositiva
La reutilización del pallet está presente en el diseño, dándole uso tal y como nos lo encontramos en su función natural, en su aplicación en una superficie continua de pallets, creando un mural que dota de volumen al eje y conforma la charnela entre las diferentes partes del proyecto.
Por otro lado el reciclaje del pallet se realiza de manera puntual, usando la materia prima que lo conforma para generar algunas piezas del mobiliario, aprovechando el abanico de posibilidades a la hora de crear nuevos elementos decorativos.
En Pallet Coffee Shop, se parte de una planta de proporciones sensiblemente cercanas al cuadrado, donde el diseño y la estética seguida, dan al material utilizado un protagonismo absoluto, repercutiendo de igual manera en la distribución del espacio y en el acabado.
El eje mencionado anteriormente, compuesto por la superficie cubierta por los pallets reutilizados en el centro del local, abarca la barra, paredes y techo alcanzando la relevancia buscada y provocando la aparición de una primera zona con un sofá y mesas bajas, propiciando un ambiente para la lectura o las interacciones sociales mientras se toma el café.
La zona situada fuera de la influencia del eje de los pallets, pierde el protagonismo de espacio anterior, generando en la parte final del local una atmósfera mucho más íntima, dando cabida únicamente a tres pequeñas mesas debido a las reducidas dimensiones del local.