Al adentrarnos tras las puertas del American Vintage Burger, podemos experimentar la sensación de ser trasladados a una época y lugar lejos de allí.
La idea subyacente tras este proyecto es lograr alcanzar, mediante el uso de elementos característicos, plasmar la estética de hamburguesería norteamericana, muy presente en el imaginario común gracias a las referencias hollywoodienses.
A la hora de ejecutar el revestimiento de paramentos verticales, se ha optado por seleccionar un aplacado de pequeñas dimensiones, generando de esta manera, mediante la disposición de juntas tanto verticales como horizontales, una rejilla tupida. Al optar por el acabado vidriado en la tonalidad verde turquesa, se logra un mimetismo con el ideario cromático de la estética vintage.
Se busca, mediante el uso de la madera como herramienta, aportar calidez como contrapunto a la materialidad de las paredes.
Como remate a este juego de contrastes, en el revestimiento del techo se ha elegido utilizar el color negro, enfatizando así la luz blanca proyectada por las luminarias.
En American Vintage Burguer, encontramos un local con una enorme desigualdad entre las longitudes de sus dimensiones predominantes, generando un espacio angosto con una clara direccionalidad.
Al partir de las necesidades del modelo de negocio, conjugando pedidos para llevar con el consumo en el propio local, se crean dos zonas con capacidad para responder a los condicionantes. En primer lugar la entrada permite ubicar el mostrador con taburetes, lugar con una doble función, realizar los pedidos “take away” o consumir siguiendo las directrices del modelo “fast food”. En la zona interior, la distribución de las mesas es realizada en espina de pez, generando un pasillo central mediante la disposición del mobiliario a ambos lados del espacio. Para romper la monotonía de una simetría muy marcada, se combina el uso de mesas con sofás bancada de una banda con el uso de sillas y la duplicidad de las mesas de la otra, situación esta última mucho más flexible.