Restaurante Disfrutar
Como ya comentamos en la entrada anterior, íbamos a seleccionar una serie de proyectos de los galardonados en los Restaurant & Bar Design Awards, para poderlos ver y analizar más en detalle. Por lo tanto, iniciamos esta serie de entradas en las que profundizaremos en algunos de los 38 trabajos que obtuvieron un premio.
Hemos querido comenzar con el único proyecto con diseño español que está presente en la lista de los ganadores. Hablamos del proyecto “Disfrutar”, que dentro de la categoría de Reino Unido e Internacional, ganó en el apartado de Superficies Interiores.
Este diseño es obra de los arquitectos Oliver Franz Schmidt, Natali Canas del Pozo y Lucas Echeveste Lacy, que forman El Equipo Creativo. Estudio radicado en Barcelona, especialista en el diseño de espacios para la gastronomía, así como espacios de marca y comerciales.
Este proyecto se inauguró en Diciembre del año 2014, y se encuentra en Calle Villarroel 163, 08036 Barcelona, y cuenta con una superficie de 520m2.
(http://elequipocreativo.com/RESTAURANTE-DISFRUTAR)
La seña de identidad de este diseño y que hace propia el restaurante, es un material en concreto, la cerámica. El proyecto se ubica en un local, con unas proporciones desiguales entre el ancho y el largo, marcándose una clara direccionalidad. En este recorrido, la cerámica es el hilo conductor de los distintos espacios que han sido diseñados para “Disfrutar”. Empleada con distintos colores y texturas, se va transformando, para dotar de singularidad a cada espacio. Aportando los valores de naturalidad, humildad y respeto a la historia y herencia del Mediterráneo que los dueños de “Disfrutar” quieren transmitir.
En el acceso al local, se ha empleado una cerámica con colores vivos, sobre los paramentos a modo de lienzo, con superficies de azulejos monocromáticos, dando forma a un gran mural. También hay una clara referencia urbana, la de las estructuras metálicas, como las que se pueden encontrar en el mercado del Ninot, que está muy próximo.
A continuación, una vez que hemos accedido a “Disfrutar” y hemos pasado por el gastrobar, tenemos la cocina, que ocupa el espacio central, es el corazón del local. En palabras de los arquitectos, “La cocina es el horno, real y metafórico, el espacio donde se cuecen todas las historias de la casa. La cerámica en su formato más humilde y bruto, piezas de ladrillos recién horneados en su color tierra original construye un límite permeable a la vista del cliente, y muestran el interior de este horno, dorado y caliente.”
El espacio que descubrimos después de la cocina, es el comedor principal. Se trata de una zona muy amplia y con mucha luz, compartiendo espacio visual con la terraza, sólo separados por un gran paramento acristalado, que nos hace dirigir la mirada hacia el exterior, lo que nos hace olvidar que nos encontramos en un entorno urbano. El color protagonista de esta sala es el blanco, que se emplea en paredes, suelos y techos, superficies con un juego de huecos, que simulan y nos transportan a un pueblo mediterráneo.
Es a través de estos huecos y de la gran superficie acristalada, en los que el límite interior-exterior se difumina, donde hacen su aparición los colores mediterráneos, los verdes de los arbustos, los amarillos de la genista y los azules del cielo, contrastando con el blanco.